Investigadores

Álvaro F. Muchiut (Director de investigación)

Licenciado en Psicología (UCASAL), Mat. Prof. Nº 294 otorgada por Colegio de Psicólo-
gos de la provincia del Chaco, Argentina. Diplomado en Diagnóstico y Habilitación Neu-ropsicológica de las dificultades del Aprendizaje de la Fundación de Neuropsicología Clínica y Universidad de Morón (Argentina), ha cursado el Máster en Neuropsicología In- fantil y Neuroeducación (Universidad de Morón), Doctor en Psicología con mención en Integración Cognitivo, Sistémica y Neurociencias (Universidad de Flores), Especialista en Investigación educativa en el Nivel Superior (MECCyT del Chaco). Psicólogo certificado como evaluador para autismo ADI-R y ADOS-2 por la Universidad de Barcelona (España), Postgrado en Clínica neuropsicológica y tratamiento de los TEA (UNNE). Rector Instituto Superior de Neuropsicología UEGP N°166 y del mismo instituto Docente Titular de la Cá-tedra Neurociencias II y Técnicas de Exploración psicopedagógicas II de la Carrera de Psicopedagogía. Profesor adjunto de la asignatura «Escuelas y Corrientes de la Psico-logía II (Sistémica, Cognitiva y Neuropsicología)» de la Lic. en Psicología de la Universi- dad Nacional del Chaco Austral y Profesor adjunto cátedra «Psicología del Niño» del prof. de Nivel Inicial de la Universidad Nacional del Nordeste. Presidente de la Fundación Cen-tro de Estudios Cognitivos. Consultorio particular de psicología clínica. Publiciones en revistas científicas nacionales e internacionales sobre neurociencia educacional, neu-rodidáctica, primera infancia, funciones ejecutivas e inteligencia.

Lic. María Belén Sánchez (Ayudante de Laboratorio)

Licenciada en Psicología. Universidad Católica de Salta (2015) M.P. 804 otorgada por el Colegio de Psicólogos del Chaco. Especialista en Terapia Cognitiva-Carrera de Especia-lización en Terapia Cognitiva -Fundación Aiglé (2020). Equipo móvil de atención y ase-soramiento de la línea de emergencia 137, contra la violencia de género-Secretaría de Derechos Humanos (desde 2015 hasta la actualidad). Ayudante de laboratorio-Departa-mento de Investigación, Fundación Centro de Estudios Cognitivos (desde 2021 hasta la actualidad). Consultorio privado –atención psicológica (Desde 2020 hasta la actualidad).

Marcos L. Pietto (Ayudante de Laboratorio)

Licenciado en Psicología en la Università degli Studi di Padova (Italia). Actualmente es  becario posdoctoral del CONICET. Doctor en Psicología por la Universidad Nacional de  Córdoba. Realizó su proyecto de doctorado en la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC – CONICET), e investigó el impacto de contextos de adversidad por pobre-za sobre el desarrollo cognitivo y neural en niños y niñas de edad preescolar. Fue técnico de electroencefalografía en el Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias (LPEN –INECO) y actualmente es ayudante de investigación en la Fundación Centro de Estudios Cognitivos (FCEC).

Paola Vaccaro (Ayudante de Laboratorio)

Licenciada en Psicología -Universidad Católica de Salta (2012). MP 515 otorgada por Colegio de Psicólogos del Chaco. Especialista en Terapia Cognitiva – Carrera de Espe-cialización en Terapia Cognitiva; Fundación Aiglé en articulación con Universidad Mai-mónedes (2016).

Diplomada Universitaria en Psicodiagnóstico Clínico – Universidad del Aconcagua (2019). Ayudante de laboratorio- Dpto de Investigación, Fundación Centro de Estudios Cognitivos (desde 2012 hasta la actualidad). Consultorio Privado- atención psicológica (Desde 2013 hasta la actualidad). Docente Titular de Cátedras Neurociencias II y Meto-dología de la Investigación. Carrera de Psicopedagogía – Instituto Superior de Neuropsi-cología UEGP N°166- Fundación Centro de Estudios Cognitivos (2019).

Scroll hacia arriba